que-es-la-fecula-de-maiz-renovapack-blog-cover
Conocemos la fécula de maíz como un almidón y espesante de atoles, natillas, salsas, entre otras comidas de la gastronomía mexicana, forma parte del grupo de los carbohidratos, esenciales para dar energía a nuestro cuerpo, sin embargo, la fécula de maíz también es un polisacárido y se puede transformar en una excelente materia prima para la fabricación de productos biodegradables.
Cuando el almidón (o fécula) se extrae de la planta se transforma en ácido láctico (gracias al trabajo de ciertos microorganismos), esta molécula de ácido láctico pasa por diversos procesos químicos para formar cadenas o polímeros y obtener una estructura molecular muy parecida a la que tiene un plástico común, pero mucho más benéfico para el medio ambiente, pues es un material biodegradable.
Hoy en día este material biodegradable de fécula de maíz es utilizado para la producción de empaques y desechables de un solo uso. Los productos de fécula de maíz tienen un tiempo de degradación que va de los 90 hasta los 180 días en composta industrial, o hasta 240 días si son desechados en un depósito de basura.
La composta siempre será la mejor opción y se debe realizar a temperaturas cálidas por encima de los 50ºC para que la biodegradación se dé en el rango de tiempo esperado (90-180 días).
La Fécula de Maíz es una gran solución para los productos de un solo uso:
🌽 Es un material biodegradable y compostable
🌽 Se obtiene a partir de desechos de plantas de maíz
🌽 Material de alta resistencia y flexibilidad
🌽 Se biodegrada en un margen de 90 a 180 días en composta industrial
En Renovapack puedes encontrar diferentes desechables elaborados de fécula de maíz, tales como vasos de 8 oz., agitador, cubiertos como cucharas, tenedores, cuchillos e incluso cubiertos estuchados. Contáctanos y recibe mayor información sobre nuestros desechables de fécula de maíz.
El emprendimiento verde está en auge, con más y más empresas tomando la decisión de…
🌍 ¿Sabías que…? La Ley general para la prevención y gestión integral de residuos en…
La economía circular busca reducir el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de los recursos mediante…
Descubre las mejores alternativas biodegradables para reducir el impacto ambiental de tu negocio. Desde bagazo…
¿Sientes que tu cafetería no crece? Aquí tienes ideas, acciones y herramientas ANTIFALLO para atraer…
Nuevos hallazgos por HYDRA Science sobre el PLA; ¿que pasa cuando el PLA se tira…