Existen muchos tipos de residuos, algunos de ellos son peligrosos y productos no biodegradables, éstos pueden tardar miles de años en degradarse. Dependiendo del tipo de material del producto es el tiempo de degradación, además también depende del factor de las condiciones ambientales del lugar en el que estén depositados los residuos.
Un producto muy común y de reciclaje inhabitual. Un chicle tarda 5 años en degradarse. El material gomoso del chicle, una vez consumido y desechado, tiende a endurecerse con el oxígeno. Tienen que pasar años para que el plástico duro del chicle empiece a resquebrajarse para desaparecer.
Una lata de aluminio común de refresco, cerveza, etc. tardan hasta 10 años en degradarse. La lata de aluminio primero ha de oxidarse para dar paso a su completa descomposición. Los materiales que recubren su base de aluminio (barniz y estaño) dificultan que la humedad y la lluvia actúen fácilmente.
Los mecheros de plástico y acero pueden alargar su descomposición en 100 años. Este objeto comúnmente de “usar y tirar”, a pesar de existir los recargables, tarda un siglo entero en desaparecer principalmente por su componente plástico. Además, algunos modelos contienen otros materiales altamente contaminantes como el plomo.
El plástico es uno de los materiales que más tardan en degradarse, llegando incluso a los 300 años. Una bolsa de plástico tarda entre 150 y 300 años en degradarse, por lo tanto se considera un producto no biodegradable. Las botellas de plástico son otros de los productos más duraderos y contaminantes del planeta.
Objeto indispensable de protección en la pandemia por la COVID-19, las mascarillas y su uso masivo dejan una importante e impactante huella ambiental en nuestro planeta. Una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años.
El impacto ambiental de todos estos productos no biodegradables es altamente evitable si se incorpora el ecodiseño en su momento de fabricación y por supuesto la recomendación siempre será el bajo consumo de todos estos productos, existen alternativas ecológicas y biodegradables que pueden sustituir su uso.
El emprendimiento verde está en auge, con más y más empresas tomando la decisión de…
🌍 ¿Sabías que…? La Ley general para la prevención y gestión integral de residuos en…
La economía circular busca reducir el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de los recursos mediante…
Descubre las mejores alternativas biodegradables para reducir el impacto ambiental de tu negocio. Desde bagazo…
¿Sientes que tu cafetería no crece? Aquí tienes ideas, acciones y herramientas ANTIFALLO para atraer…
Nuevos hallazgos por HYDRA Science sobre el PLA; ¿que pasa cuando el PLA se tira…